![]() |
Participantes del I Trail El Empecinado |
Han pasado ya unos cuantos años desde que me dio por buscarme un circuito suficientemente largo como entrenamiento para un maratón y razonablemente atractivo como para apetecer repetirlo. Desde entonces lo he hecho con frío y con (mucho) calor, con buen tiempo y cuando partes del mismo son un barrizal; lo he hecho solo casi siempre, acompañado en algunas ocasiones. Incluso con mis hijos (parte caminando un día y el resto en bici días después), que inmortalizaron la experiencia en el dibujo que se ve más abajo.
Pero nunca lo había hecho con tantos amigos. Y eso que han faltado varios primeros espadas que tenían intención de venir. En una conversación surgió la idea y como tratándose de correr no conozco la pereza, todo el mérito fue ponerle día y hora. Sinceramente, la sorpresa ha sido mayúscula: mi mejor estimación no sobrepasaba la decena de compañeros y, como con la lotería de Navidad, no he acertado ni de largo. Pero en este caso me alegro.
A primera hora hacía algo de frío, pero a medida que el sol ascendía, la sensación de frío ha ido desapareciendo. No ha habido ningún percance, y sí mucha conversación y muchos planes para el nuevo año, como corresponde a estas fechas. Desgraciadamente, la dificultad del ascenso nos ha hecho dejar de atras a las bicis, y probablemente luego no han encontrado el mismo camino de bajada y nos hemos separado. Culpa mía.
Como diría el Buscón de Quevedo, era de ver la colorida fila de a uno en el estrecho tramo que discurre al borde del río Henares. Lástima no tener fotos de este y otros momentos. Una cosa más: lo del nombre de "El Empecinado" no tiene nada de exótico, es solo un pequeño homenaje a uno de los héroes de la Guerra de la Independencia. En cierta salida alguien comentó que por aquellos terrenos se había movido doscientos años atrás el personaje en cuestión y que les había dado p'al pelo a los gabachos, razón esta última más que suficiente para recordarle dándole nombre al recorrido.
Dejo aquí el enlace a un pequeño vídeo con las vistas del recorrido.
Para terminar, quiero agradecer a los que no van tan rápido, y muy especialmente a Bea, la valentía de tomar la salida con muchos de los mejores atletas y triatletas de Alcalá. Y a los que van muy rápido, por tener la consideración de esperar a los que no van tan rápido. Estoy contento de cómo ha salido todo. El único fallo importante, mea culpa, y confío en que podamos subsanarlo en posteriores convocatorias, es no haber metido en el maletero de algún coche cervezas y refrescos para brindar por el esfuerzo.
Pero nunca lo había hecho con tantos amigos. Y eso que han faltado varios primeros espadas que tenían intención de venir. En una conversación surgió la idea y como tratándose de correr no conozco la pereza, todo el mérito fue ponerle día y hora. Sinceramente, la sorpresa ha sido mayúscula: mi mejor estimación no sobrepasaba la decena de compañeros y, como con la lotería de Navidad, no he acertado ni de largo. Pero en este caso me alegro.
![]() |
El trail según mis hijos |
Como diría el Buscón de Quevedo, era de ver la colorida fila de a uno en el estrecho tramo que discurre al borde del río Henares. Lástima no tener fotos de este y otros momentos. Una cosa más: lo del nombre de "El Empecinado" no tiene nada de exótico, es solo un pequeño homenaje a uno de los héroes de la Guerra de la Independencia. En cierta salida alguien comentó que por aquellos terrenos se había movido doscientos años atrás el personaje en cuestión y que les había dado p'al pelo a los gabachos, razón esta última más que suficiente para recordarle dándole nombre al recorrido.
Dejo aquí el enlace a un pequeño vídeo con las vistas del recorrido.
Para terminar, quiero agradecer a los que no van tan rápido, y muy especialmente a Bea, la valentía de tomar la salida con muchos de los mejores atletas y triatletas de Alcalá. Y a los que van muy rápido, por tener la consideración de esperar a los que no van tan rápido. Estoy contento de cómo ha salido todo. El único fallo importante, mea culpa, y confío en que podamos subsanarlo en posteriores convocatorias, es no haber metido en el maletero de algún coche cervezas y refrescos para brindar por el esfuerzo.